Enfermería quirúrgica👩🏻‍⚕️💉✂️💊

 Enfermería Quirúrgica 


La Enfermería Quirúrgica es un área de la Enfermería que se enfoca en la identificación de los problemas de salud que requieren de resolución quirúrgica, de tratamientos, y cuidados generales y específicos. Lo anterior fundamenta que los profesionales de enfermería cuenten con una sólida formación científica y humanista. El libro Brunner y Suddart Enfermería Médico- Quirúrgica, a través de sus contenidos permite a quienes están en formación y a quienes ya ejercen la profesión, fortalecer estos conocimientos (técnicos, científicos, éticos y legales) para el desarrollo profesional

Que hace un enfermero quirúrgico 

 Un enfermero quirúrgico es un profesional de la salud que se especializa en proporcionar cuidados a los pacientes antes, durante y después de una cirugía. También tiene la capacidad de asistir a los médicos cirujanos durante un procedimiento quirúrgico.

Sin embargo, aún dentro de esta rama hay subespecialidades. Además de los enfermeros quirúrgicos generales, que asisten en los procedimientos estándar (como una cirugía de apéndice) hay algunos capacitados para trabajar en operaciones de especialidad. Así, existen enfermeros quirúrgicos cardiovasculares, colo-rectales, ortopédicos, oncológicos, urológicos, etc. Asimismo, también hay enfermeros especializados en cirugías de emergencias, que atienden a los pacientes que llegan al área de urgencias en los hospitales.

¿Cuáles son las funciones de un enfermero médico-quirúrgico?


Generalmente, a la hora de contestar a la pregunta de qué es lo que hace un enfermero médico-quirúrgico, la respuesta suele ser que ayuda al resto de profesionales y prepara al paciente, pero lo cierto es que su campo de actuación es mucho más extenso.

Lo cierto es que su principal labor es aplicar los cuidados necesarios a los pacientes que se van a someter a una intervención quirúrgica, es decir, se encargan del buen estado del paciente antes, durante y después de la operación.

Así, el profesional en enfermería tiene que realizar exámenes profundos a los pacientes antes de ser operados para, de esta forma, conocer al detalle su estado físico y estudiar los riesgos que pueden presentarse. Además, también tiene que asegurarse de que el cirujano tiene el historial clínico correcto y de que los medicamentos y todos los equipos están correctamente esterilizados y preparados.

De hecho, una vez el paciente entra en la operación, su finalidad es, como hemos dicho anteriormente, servir de soporte al resto de profesionales, pero también se encarga de controlar los monitos y otros equipos, como las máquinas de anestesia, ventiladores y sueros. Todo ello para garantizar la seguridad del paciente.



Comentarios