Partes Del Cuerpo Humano

 Términos de posición y movimiento 

Plano coronal (frontal): divide el cuerpo en anterior (ventral o frontal) y posterior (dorsal).

Plano transversal (horizontal): divide el cuerpo humano en dos partes: es decir, en una parte superior y otra inferior. También se le conoce como plano axial.

Plano sagital medio (vertical): divide al cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda, exactamente iguales.

Plano parasagital: es una variante del plano sagital. Que también divide el cuerpo u órgano en partes derechas e izquierda. La diferencia es que lo divide en partes desiguales, es decir el corte no se realiza en el medio.

Plano oblicuo: atraviesa el cuerpo u órgano en un ángulo diferente a 90º.


Cada eje se relaciona perpendicularmente con un plano. Así, los movimientos se realizan con referencias a los planos y alrededor de los ejes.

Vertical o longitudinal (craneocaudal): va de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.

Anteroposterior: de adelante hacia atrás y es perpendicular al plano coronal.

Horizontal o transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital.


Partes Anterior y Posterior esqueléticas  



  1. Articulaciones: Las articulaciones son los tejidos anatómicos que facilitan los movimientos mecánicos, aportan elasticidad y sirven de unión entre huesos, huesos y cartílagos o entre el tejido óseo y los dientes. Las funciones principales de las articulaciones son mantener unidos los huesos del esqueleto y de esta manera facilitar el movimiento del cuerpo, por ello, podemos caminar, sentarnos, correr, hablar, elaborar cosas con las manos, entre muchas otras actividades.
  2. Membranas y Cavidades Serosas: El pericardio, la pleura y el peritoneo comprenden las membranas serosas que separan al corazón, los pulmones y alas viseras abdominales, respectivamente, de las estructuras que los rodean. La parte de la membrana que reviste la pared de la cavidad natural se denomina parietal, mientras qué la parte que cubre la visera especifica se denomina visceral
  3. Vasos Sanguíneos: los vasos sanguíneos llevan la sangre alrededor del cuerpo y se clasifican en tres tipos principales: Las arterias, los capilares y las venas. Las arterias son vasos de paredes relativamente gruesas que transportan sangre en un sistema ramificado de calibre decreciente, en una vía que se aleja del corazón.
  4. Arterias: Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre con oxígeno desde el corazón hacia los capilares del cuerpo. Nacen de un ventrículo y sus paredes son muy resistentes y elásticas para resistir la presión que ejerce la sangre al salir bombeada del corazón. El aparato circulatorio, compuesto por arterias y venas, es fundamental para mantener la vida. Su función es la entrega de oxígeno y nutrientes a todas las células, así como la retirada del dióxido de carbono y los productos de desecho, el mantenimiento del pH fisiológico, y la movilidad de los elementos, las proteínas y las células del sistema inmunitario. En los países desarrollados, las dos causas principales de fallecimiento, el infarto de miocardio y el derrame cerebral, son ambos el resultado directo del deterioro lento y progresivo del sistema arterial, un proceso que puede durar muchos años (ver aterosclerosis).

Esqueleto del cuerpo humano 




Comentarios